Las instituciones de microfinanzas (IMF) son aquellas organizaciones cuya actividad principal es la
de proveer servicios financieros y no financieros a unidades económicas de menores recursos,
generalmente de carácter informal, pequeña escala y sin acceso a la banca formal.
Línea A - Sociedades Comerciales
Brinda apoyo crediticio para el financiamiento de actividades de producción, comercialización y prestación de servicios.
Objetivos
Apoyo crediticio a instituciones con el propósito de financiar actividades relacionadas con
la producción, la comercialización y prestación de servicios que requieren un mayor
financiamiento para su desarrollo.
Destinatarios
- Instituciones de derecho privado (incluyendo figuras mixtas con mayoría privada)
formalmente constituidas, cuyo objeto esté orientado a la asistencia financiera. Incluyen
IMFs tradicionales grandes, medianas y pequeñas, entidades financieras reguladas por el BCRA.
- En todos los casos los destinatarios finales de los créditos deberán ser microempresas
urbanas o pequeñas producciones rurales, según los criterios definidos por FONCAP.
Condiciones Financieras
- Monto máximo a financiar: Hasta el 50% de la cartera activa de la institución.
- Plazo total: hasta 36 meses, con hasta 12 meses de gracia para el comienzo del pago de amortizaciones.
- Moneda de denominación de los préstamos: pesos.
- Tasa de Interés: referencia de mercado más un Spread (Badlar más 600 puntos básicos),
más gastos de originación 1% e impuesto a los sellos 1%.
- Garantía de crédito: Las garantías estarán planteadas en un porcentaje de cobertura real
y/o auto liquidable y el resto en cesión de cartera.
Requisitos
- Institución con Personería Jurídica.
- Experiencia comprobada en la temática, mínimo tres años.
- La Organización deberá poseer una cartera activa igual o superior a $2.500.000.
- Elaboración de un plan de acción que demuestre la viabilidad de la operatoria y la
capacidad de repago de la institución.